Atykusblog

Menu
  • Home
  • Sobre Nosotros
  • Novedades
  • Promociones
  • Tutoriales
  • Noticias
  • Contacto

miércoles, 9 de diciembre de 2020

MACHINE LEARNING

No hay comentarios

 


El ‘machine learning’ –aprendizaje automático– es una rama de la inteligencia artificial que permite que las máquinas aprendan sin ser expresamente programadas para ello. Una habilidad indispensable para hacer sistemas capaces de identificar patrones entre los datos para hacer predicciones. Esta tecnología está presente en un sinfín de aplicaciones como las recomendaciones de Netflix o Spotify, las respuestas inteligentes de Gmail o el habla de Siri y Alexa.

“En definitiva, el ‘machine learning’ es un maestro del reconocimiento de patrones, y es capaz de convertir una muestra de datos en un programa informático capaz de extraer inferencias de nuevos conjuntos de datos para los que no ha sido entrenado previamente”, explica José Luis Espinoza, científico de datos de BBVA México. Esta capacidad de aprendizaje se emplea también para la mejora de motores de búsqueda, la robótica, el diagnóstico médico o incluso la detección del fraude en el uso de tarjetas de crédito.

Aunque ahora esté de moda, gracias a su capacidad para derrotar a jugadores del Go o resolver cubos de Rubik, su origen se remonta al siglo pasado. “La estadística es sin duda la base fundamental del aprendizaje automático, que básicamente consiste en una serie de algoritmos capaces de analizar grandes cantidades de datos para deducir cuál es el resultado más óptimo para un determinado problema”, añade Espinoza.


Matemáticas antiguas, nueva computación

Hay que remontarse al siglo XIX para encontrar algunos de los hitos matemáticos que sentaron las bases de esta tecnología. El teorema de Bayes (1812) definió la probabilidad de que un evento ocurra basándose en el conocimiento de las condiciones previas que pudieran estar relacionadas con dicho evento.

Años después (en la década de 1940) otra serie de científicos sentaron las bases de la programación informática: capaz de traducir una serie de instrucciones en acciones ejecutables por un ordenador. Estos precedentes hicieron posible que en 1950 el matemático Alan Turing plantease por primera vez la pregunta de si es posible que las máquinas puedan pensar, con la que plantó la semilla de la creación de computadoras de ‘inteligencia artificial’. Computadoras capaces de replicar de forma autónoma tareas típicamente humanas, como la escritura o el reconocimiento de imágenes.

Fue un poco más adelante, entre las décadas de 1950 y 1960, cuando distintos científicos empezaron investigar cómo aplicar la biología de las redes neuronales del cerebro humano para tratar de crear las primeras máquinas inteligentes. La idea derivó en la creación de las redes neuronales artificiales, un modelo computacional inspirado en la forma en que las neuronas transmiten la información entre ellas a través de una red de nodos interconectados. Uno de los primeros experimentos en este sentido lo realizaron Marvin Minksy y Dean Edmonds, científicos del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT). Ambos lograron crear un programa informático capaz de aprender de la experiencia para salir de un laberinto.


¿Cómo funciona el Machine Learning?


Una palabra que oirás mucho últimamente es Machine Learning, un concepto proveniente de Arthur Samuel en 1959, lo que lo definió como «la habilidad de aprender una computadora sin ser explícitamente programada». Este concepto tan genérico que a día de hoy parece novedoso, ya tiene más de 50 años, y como toda disciplina científica ha evolucionado de una manera agigantada en estos últimos años debido a la mejora exponencial de las capacidades de computación.

Al fin y al cabo, el Machine Learning se ha instalado en nuestro día a día sin que realmente nos demos cuenta. Según un estudio extraído de Hubspot el 63% de las personas utilizan tecnologías basadas en el aprendizaje automático, como por ejemplo Siri, la inteligencia artificial de Apple, o el hecho de interactuar con bots vía Facebook o por alguna E-commerce. También es utilizado para encontrar nuevas curas, traducir idiomas y otras muchas cosas más.

Cualquier programa informático con el objetivo de aprender necesita de un ingrediente fundamental: Los datos. Es por esta razón que este concepto perteneciente a la Inteligencia Artificial se vincula con frecuencia a la rama del Big Data.


¿Cómo aprende una maquina con Machine Learning?


Primero, para entender con claridad cómo aprende una maquina, tenemos que entender la diferencia que existe entre datos estructurados, y datos no estructurados.

Datos estructurados: Son los datos más utilizados por las empresas, y son los que se suelen encontrar en la mayoría de las bases de datos. Son archivos de tipo texto que suelen clasificarse por filas y columnas con títulos, como excel o access. Este tipo de datos ya están ordenados y son fácilmente procesables por cualquier herramienta de minería de datos.

Dicho de manera práctica, sería como un archivador perfectamente organizado por etiquetas. Un ejemplo sería un CRM de clientes, clasificado por nombres, email, teléfono y facturas previas.

Datos no estructurados: Se definen como datos binarios que no tienen estructura interna identificable, es decir, un conglomerado masivo y desorganizado de datos que no tienen ningún tipo de utilidad hasta que se procesan y almacenan de manera ordenada.

Una vez que estos datos han pasado por un proceso de filtrado, estos pueden ser fácilmente encontrados y categorizados (con mayor o menor exactitud) para obtener información. Un caso práctico serían los correos electrónicos, si estos se exportan en masa sólo con su «asunto» y su «mensaje», un programa de minería de datos no sería capaz de clasificar los mensajes por diferentes categorías, ya que necesitas procesar cada una de las palabras, compararlas con un contexto, y luego clasificarla según unos patrones previos.

Cabe destacar, que según un estudio de Deloitte, el 90% de los datos que se generan en el mundo provienen fuentes de datos no estructurados, y sólo el 10% pertenecientes a fuentes de datos estructurado. Es aquí la estricta necesidad de la combinación de las ciencias de datos para la extracción y tratamiento de datos, sumado al uso del Machine Learning para la organización de los datos, sobre todo para la información no estructurada.


Leer Más

SONY ROSEGOLD WIRELESS HEADSET AURICULARES GAMING INALÁMBRICOS PS4 ANC

No hay comentarios

Auriculares SONY PLATINUM WIRELESS HEADSET gaming inalámbricos acabados en color rosa dorado, disfruta de audio de calidad profesional para tus juegos de PS4 con nuestros auriculares con mejor sonido. Auriculares para gaming PS4, sonido envolvente virtual mejorado 7.1, modo audio 3D con juegos compatibles PS4, compatible con PS4, PC, MAC y smartphone con adaptador inalámbrico o jack 3,5mm.

Leer Más

viernes, 27 de noviembre de 2020

Noviembre Black

black friday, compra fácil, compra rápida, compra sin problemas No hay comentarios

Grandes descuentos  en Hogar, Cosmética, Cuidado Personal, Parafarmacia, Perfumes mujer,   Perfumes Hombre, maquillaje. En definitiva descuentos aplicados a todos nuestros productos  desde el 14% a más del 80 en alguna de nuestras secciones


 

    

   

Leer Más

viernes, 20 de noviembre de 2020

OFERTA DE SMARTWATCHES EN ATYKUS

black friday, compra fácil, compra rápida, compra sin problemas No hay comentarios
Tenemos una colección de smartwachtes a precios ajustados y con descuentos en todos los casos. Primeras marcas del mercado, Huawei, Xiaomi, Apple, Samsung, Garmin, etc, facilidades de pago, financiación y sin gastos de envío


Leer Más

martes, 10 de noviembre de 2020

Black Friday

black friday, compra fácil, compra rápida, compra sin problemas No hay comentarios

Oferta Black Friday Perfumes Tous Mujer 

¡Hasta un 70% de Descuento!, ¿Te lo vas a perder?



 

Leer Más

lunes, 2 de noviembre de 2020

PERFUME MUJER

black friday, compra fácil, compra rápida, compra sin problemas No hay comentarios

 

 

Loewe 001 woman eau de toilette 100ml vaporizador

Esta fragancia representa un torbellino de emociones, de sensaciones. Combinada con Loewe 001 Eau de Toilette Man, representa la primera mañana en que una mujer y un hombre se despiertan juntos, son tanto lo que sienten que es difícil de expresar y demostrar a la otra persona. Los primeros pasos de una relación, pasional, entre dos personas que sienten mucho.

Loewe 001 Eau de Toilette de mujer, es la versión más refrescante, relajada y suave de Loewe 001 Parfum. Loewe dedica su aroma a una mujer decidida, sentimental, dulce, romántica y tierna, pero que a la vez tiene carácter y es muy segura de sí misma y de sus actos.

De la familia olfativa Fresca- Afrutada, se abre con notas cítricas, frescas y adictivas de de Limón de Sicilia, Mandarina de Calabria y Bergamota de Calabria. En el corazón, ternura, pasión y flores con Peonía, Acorde Lino y Jazmín Egipcio. Terminando, en la base encontramos Sándalo India, Haba-Tonka y Musk, que dejan un halo de fresco, singular y exquisito.

El frasco de Loewe Eau de Toilette Woman sigue las líneas esbeltas y rectas de las versiones en perfume. Elegante, sofisticado y con un tapón en madera rojiza que representa la naturalidad de las tierras españolas.


 

Leer Más

lunes, 26 de octubre de 2020

OFERTAS HALLOWEEN

No hay comentarios
Leer Más

miércoles, 21 de octubre de 2020

PARA LA COCINA

black friday, compra fácil, compra rápida, compra sin problemas No hay comentarios

 

Robot cocina easychef touch 9000

 
 
Robot de cocina inteligente küken multifunción. Cocina paso a paso gracias a su completo recetario instalado.

12 funciones: pica, pesa, amasa, bate, funde, emulsiona, monta, muele, calienta sin cocer, fuego lento, vapor.

Más de 100 recetas preinstaladas. Totalmente digital, conexión Wifi para actualizar y descargar nuevas recetas. Función báscula incluida y vaporera para recetas saludables.

Pantalla SoftTouch Screen muy intuitiva y fácil de utilizar.

Diseño compacto y ligero. Muy fácil de usar, limpiar, almacenar y transportar. Con capacidad de 2,3L / 3,5L.






Leer Más

martes, 20 de octubre de 2020

OFERTAS EN PERFUMES DE MUJER

No hay comentarios

 

 






Leer Más

domingo, 21 de junio de 2020

SELECCIÓN DE SMARTWATCH

No hay comentarios

Leer Más

viernes, 22 de mayo de 2020

No hay comentarios

Finlandia regala un curso de inteligencia artificial a todos los europeos


La Inteligencia artificial ya es una parte integral de nuestra sociedad, la usamos a diario aunque muchas veces no seamos conscientes de ello. Conocer sus entresijos puede ser muy interesante y útil para comprender hacia dónde se encamina la tecnología en la próxima década. 

Si alguna vez te has planteado indagar sobre la Inteligencia Artificial, este puede ser tu momento. Finlandia ha decidido lanzar su curso online Elementos de Inteligencia Artificial (EAI) a todos los países miembro de la Unión Europea. 

Se trata de un curso gratuito financiado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Empleo de Finlandia (MEAE) cuyo objetivo es desmitificar el mundo de la Inteligencia Artificial enseñando los aspectos básicos de esta tecnología en los 27 países.


Inteligencia Artificial















La idea de lanzarlo al resto de europeos se basa en el éxito que ha tenido en el propio país. “Nos dimos cuenta rápidamente de que el proyecto EAI tenía un potencial mucho más amplio más allá de nuestras fronteras. El curso internacional EAI nos permite proporcionar un programa de educación en línea que tiene beneficios más amplios para millones de personas fuera de Finlandia", ha indicado Timo Harakka, ministro de empleo de Finlandia.

En el curso se abordan los conceptos más básicos de esta tecnología y cómo se utiliza por parte de las empresas y la industria, como herramienta de cambio y productividad mejorada. También examina los cambios sociales que están resultando y los que posiblemente lleguen con la evolución de la IA.

El MEAE financiará el proyecto EAI paneuropeo con su propio presupuesto, y se estima que la iniciativa costará 1,7 millones de euros al año. Por ahora está disponible en cinco idiomas: inglés, alemán, sueco, estonio y finlandés, pero la intención es que se ofrezca en todos los idiomas oficiales de la UE.

Fuente: https://computerhoy.com/


Leer Más

sábado, 18 de abril de 2020

No hay comentarios

Impresora Canon selphy cp1000

Canon selphy cp1000 blanco impresora fotográfica compacta y portátil impresión desde usb y sd

Descripción:
Impresora fotográfica CANON SELPHY CP1000 con diseño compacto y portátil acabado en color blanco, impresiones rápidas con calidad de laboratorio, pantalla LC inclinable de gran tamaño y fácil de ver, compatible con tarjetas SD y CF, selecciona entre un acabado brillante o 3 acabados semi brillantes, impresión cómoda desde memoria USB, impresión Dual de Foto de Carné con amplias opciones de tamaño, correción inteligente, calidad Canon de larga duración, impresión sobre la marcha, impresme sola la mejor parte de tu imagen.
Consigue impresiones con calidad de laboratorio al instante en cualquier momento y en cualquier lugar. Una compacta y elegante impresora fotográfica portátil con una selección de cuatro acabados de impresión además de Impresión Dual de Foto de Carné tan sencilla que todo el mundo puede utilizarla.

Puedes ver más productos en https://www.atykus.com

 

 


Leer Más

sábado, 4 de abril de 2020

No hay comentarios

Innjoo azul sportwatch tft 1.33'' reloj inteligente deportivo bluetooth frecuencia cardíaca y presión

Reloj inteligente INNJOO SPORTWATCH con pantalla táctil esférica de 1.33" en color azul, con bluetooth 4.0, waterproof, protección de salpicaduras y polvo, frecuencia cardíaca, presión sanguínea, recordatorio y rechazo de llamada, alarma despertador, vibración, control remoto de cámara, compatible con iOS 8.0 y Android 4.4 o superior. 

Más inforrmasción en https://www.atykus.com

 

Leer Más

sábado, 7 de marzo de 2020

CONTACTLESS, nfc, rfid No hay comentarios

RFID: así es la tecnología que usan Inditex, El Corte Inglés o Mango

Cada vez más retailers optan por el uso de esta tecnología que permite ahorrar mucho tiempo en la gestión de los inventarios. 

El RFID, identificación por radiofrecuencia, se ha convertido en una de las tecnologías de mayor crecimiento en los últimos años.  
Pero no se trata de una innovación reciente, ni mucho menos.
Algunos estudios indican que el origen del RFID se remonta a la Segunda Guerra Mundial, cuando los británicos, que querían ser capaces de distinguir los aviones del enemigo de sus propios aviones, colocaron una etiqueta en sus aeronaves que emitía una señal para advertir que eran aviones aliados.
Las siglas RFID hacen referencia a Radio Frequency Identification, una tecnología con la que se puede identificar cualquier artículo de forma única gracias al uso de etiquetas con su información previamente establecida. "La base de funcionamiento es un tag que no necesita energía, que se alimenta de la onda que recibe y en ese momento emite la información que tiene", explica Ismael Herreros, especialista de Soluciones RFID en Moinsa.
Según el experto, el ahorro de tiempos gracias a la identificación por radiofrecuencia se entiende claramente al poner de ejemplo el inventariado de una caja en un comercio. "Normalmente, cuando se recibe una caja de artículos se invierten unos 15 segundos en abrirla y unos 3 segundos en el escaneo de cada producto. Si ponemos que lleva 20 artículos, habremos invertido 180 segundos en el inventariado de una sola caja. En el caso de emplear RFID, la onda traspasa la caja y no es necesario abrirla y escanear cada producto, pues es capaz de identificar de forma simultánea hasta 800 items por segundo en buenas condiciones. Habremos invertido solo 2 segundos".
Su elevado coste ha sido un obstáculo para las empresas hasta hace muy poco, cuando la alta demanda provocó una caída de los precios. "El precio ha sido siempre un hándicap. El coste de fabricación de estas etiquetas ha sido muy elevado hasta hace no mucho. Por ejemplo, una etiqueta RFID en 2002 costaba 90 céntimos, ahora son unos 6 céntimos", explica Herreros.

La adopción en 'retail'

Sus ventajas en labores de almacenaje han convertido a esta tecnología en la preferida por los retailers de moda. Kurt Salmon, empresa consultora integrante de Accenture Strategy, elaboró en 2018 una encuesta a 110 ejecutivos del sector retail en la que se explicaba que un 69% de las empresas tenían un importante nivel de adopción de los sistemas RFID. "Gran parte de este crecimiento puede atribuirse tanto a la necesidad de implementar una estrategia multicanal como a la presión ejercida para mejorar de forma constante la experiencia de cliente", explica la consultora. Norteamérica es el lugar donde los sistemas RFID tienen una mayor presencia, ya que el 92% de los minoristas de la región aseguran estar avanzando hacia una adopción plena. "Aunque el resto del mundo ha mostrado una buena aceptación de los sistemas RFID, los minoristas europeos se sitúan muy por detrás, ya que solo el 30% de los encuestados han comenzado a implementarlos", afirman desde Accenture.

Según la consultora, "quienes adopten la tecnología RFID tendrán una ventaja competitiva a la hora de implementar tecnologías nuevas e innovadoras que permitan abordar los desafíos empresariales, todo ello gracias a los datos pormenorizados ofrecidos por el RFID y a la trazabilidad de productos específicos en tiempo real".

 

Del inventario la tienda

En 2018, el presidente de Inditex, Pablo Isla, prometió que en el año 2020 Inditex será una empresa "plenamente integrada, plenamente ecoeficiente y plenamente digital".



Parte de esa digitalización de la compañía recae en las etiquetas RFID. Desde hace seis años, Inditex trabaja con esta tecnología a nivel logístico para tener identificada cada prenda de forma única. "Aunque haya cinco camisas verdes iguales de la misma talla, con el RFID cada una tiene un DNI diferente", explica Herreros. Esto permite a la compañía tener un control total del inventario, logrando una mayor eficiencia y una mayor rapidez en los plazos de entrega.
Por su parte, El Corte Inglés está comenzando ahora con la implementación de esta tecnología en tienda, lo que sustituirá al tradicional código de barras por estas etiquetas inteligentes y permitirá a los grandes almacenes tener un mayor control de las ventas y su inventario.
En un futuro, quizás no muy lejano, en estas tiendas se podrá pasar por caja como en Decathlon, que desde hace unos meses permite a los clientes pagar sus compras de forma automática, sin necesidad de sacar los artículos de la cesta gracias a la tecnología RFID.
"Otro sector en el que dentro de poco veremos el uso del RFID es en el aeronáutico para el control de maletas y equipajes. Ya se está trabajando en ello", finaliza Ismael Herreros
















Leer Más

domingo, 1 de marzo de 2020

No hay comentarios

Zebra lanza lectores que permiten pagar en caja sin sacar la compra del carro
















Zebra Technologies Corporation, compañía innovadora con soluciones y partners que permiten a los negocios conseguir la ventaja competitiva que necesitan, ha presentado hoy la nueva generación DS4600 de lectores de imágenes 2D de mano con modelos diseñados específicamente para entornos de venta minorista, atención médica y fabricación de productos electrónicos.
El DS4600 está dirigido a los siguientes mercados:

·                    Comercio minorista: acelera las transacciones en el punto de venta (POS) para mantener las líneas en movimiento, desactiva las etiquetas EAS y sirve como escáner de documentos.

·                    Atención médica: el lector posee una carcasa apta para desinfectantes que puede soportar agentes de limpieza agresivos y puede usarse en todos los hospitales con una gran variedad de usos.
·                    Fabricación de productos electrónicos: mejora la productividad de los trabajadores y el control de calidad.

Para el comercio minorista la serie DS4600 es ideal para aplicaciones de atención al cliente y puntos de venta en la tienda, como cupones móviles, programas de fidelización, identificación con el carné de identidad para comprobar la edad, monitoreo de devoluciones y uso de tarjetas de crédito. La nueva serie de lectores 2D también incluye modelos que se pueden usar para la administración de medicamentos, el seguimiento de muestras, admisión, identificación y verificación de pacientes en hospitales e instalaciones ambulatorias para aumentar la eficiencia del flujo de trabajo y mejorar la experiencia del paciente. Dentro de los entornos de fabricación de productos electrónicos, la serie DS4600 puede leer prácticamente cualquier tipo de marca y código de barras, incluidos códigos de barras pequeños y densos grabados con láser en subcomponentes de plástico y metal, así como marcas de tinta, grabado químico, molde de inyección de tinta y pulverización térmica.
Todos los modelos de la serie DS4600 están disponibles con el conjunto de herramientas de productividad, desarrollo de aplicaciones y visibilidad DataCapture DNA de Zebra que simplifican la integración, implementación y administración de dispositivos Zebra, reduciendo su costo total de propiedad y maximizando la productividad de los trabajadores.




Por: RFID-Spain.com

 
Leer Más
Entradas más recientes Inicio

Territorio Pyme | Cinco Días | EL PAÍS

Cargando...

Traductor

Atykus, tu centro comercial online

  • Atykus

Entrada destacada

Canon ivy rec rosa cámara

    Canon ivy rec rosa cámara para actividades al aire libre OFERTA - Canon - Mejor precio en: https://www.atykus.com/product/canon-ivy-rec-...

Posts Populares

  • OFERTAS EN PERFUMES DE MUJER
  • ARKOCAPS ANANAS 48 CAPS en ATYKUS
  • SELECCIÓN DE SMARTWATCH
  • Black Friday
  • OFERTA DE SMARTWATCHES EN ATYKUS

Categorias

Archivo del Blog

  • ▼  2021 (97)
    • ▼  noviembre (9)
      • Canon ivy rec rosa cámara
      • Xiaomi amazfit gtr 2 classic smartwatch
      • Placa induccion digital 2000 w. kuken
      • Dior j'adore eau de toilette para mujeres
      • Montblanc lady emblem eau de parfum
      • Apple watch s6 aluminio blanco
      • Hp 15s portátil plata 15.6
      • Britney spears fantasy hidden eau de parfum
      • Dcu colorful bluetooth smartwatch
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (13)
    • ►  junio (14)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (10)
  • ►  2020 (15)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)

Copyright © Atykusblog | Powered by Blogger
Design by Flythemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com